top of page

Plataformas

Writer's picture: NATALIA I RIVERA-COLLAZONATALIA I RIVERA-COLLAZO

Un componente que a veces pasa desapercibido en la arquitectura son las plataformas. La palabra plataforma cuenta con varios usos como por ejemplo: las plataformas políticas o plataformas digitales. No obstante, todas hacen referencia a una herramienta para facilitar el uso o entendimiento de algo. La plataforma arquitectónica facilita el habitar un espacio. A la vez genera una relación importante con su entorno mediante su altura y ubicación. Esto junto a su materialidad va a sugerir e impactar las actividades que ocurrirán en dicha plataforma. La plataforma funcionará como escenario de las actividades del día a día en un espacio. 

En la arquitectura, se puede apreciar el fenómeno de demarcar espacios sin cerrarlos mediante el uso de las plataformas. Sus comienzos se pueden ver desde los tiempos antiguos y la utilización de estas aún se sigue desarrollando. Originalmente las plataformas demarcaban las diferentes áreas de usos de las personas que se estaban empezando a convertir sedentarias. Estas luego fueron elevadas a una escala mayor con su aplicación en las ciudades, donde las plataformas marcaban los diferentes áreas de la ciudad, al igual que su importancia, como se puede apreciar con la ubicación de templos en lugares elevados en varias culturas antiguas (ej.  Monte Alban en Oaxaca). Las plataformas no solo se utilizaban como una manera de dividir espacio, si no para crear un punto focal. Esto lleva a la utilización de plataformas para espacios escénicos, sus comienzos siendo en los tiempos de Grecia antigua donde el teatro era de gran importancia. Al pasar los tiempos, el uso de la plataforma se puede ver en todos los aspectos de la arquitectura, desde su uso en espacios interiores, exteriores, en el paisajismo y el urbanismo.

Utzon expresa en este artículo de “Platforms and Plateou” los diferentes juegos entre plataformas y planos, visto desde distintas culturas a través de la historia. Presenta primero su experiencia visitando los templos de Yucatán y como la plataforma provee un horizonte e intensifica la oscuridad de la selva, mientras se plano se eleva al tope del bosque, magnificando las montañas creando una nueva perspectiva a la vida. Las plataformas en México van arraigadas de la naturaleza que le rodea. Intentando alcanzar la grandiosidad para adorar a sus dioses. Mientras que en India y el Medio Este nos ofrece otra perspectiva de la fusión entre plataformas y plano la Gran Mezquita en el Antiguo Deli está rodeada de mercados y tráfico de persona y animales, un lugar contradictorio a la calma en la naturaleza. Se alza 3- 5 metros cubierta solo por 3 paredes sin aperturas dando solo una vista desde la cuarta pared creando ese espacio de calma y relajación. En los templos las casas chinas rinden un sentimiento de firmeza y seguridad ya que el ritmo de su plataforma va acorde con su techo donde este puede variar en tamaño de acuerdo con la importancia del edificio. Por otro lado, en la cultura japonesa la plataforma es algo decorativo para ampliar la belleza haciendo énfasis en dirección horizontal que provee el movimiento de las puertas corredizas también utilizado para calmar y neutralizar el ambiente. Como resultado las plataformas y planos deben responder a la intención sobre lo que nos llevaría a sentir ese espacio.

    Con estos artículos se puede apreciar la gran importancia que tienen las plataformas en la arquitectura. Primero vemos como estas proveen una estructura y método de organización de espacios. De igual manera se puede ver como las plataformas demarcan espacios debido a su importancia. Esto se puede apreciar de gran manera en lo que eran los templos de antigüedad de las distintas culturas alrededor del mundo. Gracias al uso histórico de las plataformas, estas se han convertido en un aspecto importante de la arquitectura, que se puede utilizar de varias maneras y que sigue desarrollándose al pasar el tiempo.

1 view0 comments

Recent Posts

See All

Sobre El incendio del Borgo

A simple vista en El incendio del Borgo podemos ver cómo Rafael utiliza estrategias arquitectónicas para generar un espacio capaz de...

Comments


bottom of page