La planificación de un proyecto: materializando una idea
- NATALIA I RIVERA-COLLAZO
- Oct 14, 2021
- 3 min read
Updated: Oct 26, 2021

Un elemento importantísimo en un proyecto en construcción es la planificación. Cuando se trata de un proyecto arquitectónico puede haber muchísimas cosas ocurriendo a la vez mientras se va materializando el proyecto. Hay un conjunto de personas trabajando en distintos aspectos de este lugar a construirse. Para estas personas poder ponerse de acuerdo en los métodos que van a utilizar para materializar el proyecto necesitan tomar en consideración distintos planos del trabajo y factores como el tiempo y el espacio. ¿Dónde y cuándo se estará trabajando y cómo afectará un trabajo en proceso a otro? Es importante contar con una planificación que busque organizar de forma efectiva el trabajo en todos los planos presentes en una construcción.

Hemos visto que un proyecto
arquitectónico no esta compuesto solo de paredes, techo y aquello que compone la estructura como tal. Un gesto arquitectónico cuenta además con sistemas que van a ayudar a controlar otros aspectos de la experiencia de un lugar. Un sistema eléctrico nos ayuda a tener control de la iluminación, ventilación y temperatura de un lugar, cada uno de estos componentes requiere una planificación y normalmente una persona especializada en diseñar el respectivo sistema. Por ejemplo para la electricidad llamamos a un ingeniero eléctrico. Necesitamos también un equipo de construcción liderado por un contratista quien diseña una estrategia para la construcción del edificio. Además, se contrata y consulta especialistas con experiencia utilizando el material utilizado o realizando la estrategia escogida. Tomemos como ejemplo la construcción de el edificio Aldar Haedquarters en Abu Dhabi. Para la misma contratan a Albino Donoiro, especialista español de cristal, para manejar la instalación de las fachadas de cristal del edificio. Cada proyecto cuenta con las personas encargadas del trabajo en la construcción como tal y un grupo grande de otras personas encargadas del diseño de sistemas y planificación en el proyecto.


Una vez se establece un buen equipo
para comenzar a trabajar el proyecto es necesario tener un plan que considere aquel trabajo que tiene que estar terminado antes de comenzar otro trabajo en el mismo espacio. También debe considerar el tiempo que toma hacer un trabajo y como asegurarse que este no vaya a interferir en la realización de otro en ese mismo tiempo. Este concepto de manejo de tiempo y trabajo en un espacio lo podemos estudiar muy a fondo en el proyecto de construcción de Yas Hotel en Abu Dhabi. Por distintas razones en el presente la construcción de un proyecto a veces necesita ser acelerada. En el caso del Yas Hotel tenían que terminar la construcción en un tiempo corto relativo a la complejidad del proyecto. Por tal razón la cantidad de cosas ocurriendo a la vez en el proyecto era mayor de lo usual. Para este edificio, que consiste en una estructura y una piel, era importante asegurar de antemano que la instalación de la piel no conflija con algún trabajo en el espacio de la estructura en donde instalarían el mismo. Para lograr una organización efectiva dentro del tiempo establecido para la realización del proyecto los manejadores del mismo recurrieron a utilizar softwares que le permitían ver el trabajo que se estaria realizando en un espacio y añadía también el factor de tiempo para ver cuando se estará realizando cierto trabajo en cierto lugar y si interferirá con otro trabajo en proceso. Esta herramienta les sirve para asegurar cumplir con el ‘deadline’ del proyecto y trabajar de la manera más eficiente posible para organizar todos los aspectos que han de llevarse a cabo en un proyecto.
En un proyecto arquitectónico hay muchas cosas pasando a la vez, muchas personas trabajando a la vez. Cada persona esta trabajando una particularidad del proyecto y tiene que existir un canal entre todas estas mentes construyendo, solucionando problemas y generando sistemas. Tiene que haber una relación entre todas estas personas, alguien que organice el trabajo del proyecto en un tiempo y en un espacio determinado. Existe un grupo de personas dedicado a la planificación del proyecto y gracias a esa planificación el trabajo en un espacio no influye con otro trabajo en ese mismo espacio. Esperamos que conozcan las estrategias favorables para la construcción del proyecto y crean un plan que un gran equipo de trabajo puede seguir. Sin duda la planificación es esencial para un proyecto.
Referencias:
Build it bigger (Yas Hotel and Aldar Headquarters) - a TV series by Danny Foster
Comments