La modernidad a través de Mies Van Der Rohe
- NATALIA I RIVERA-COLLAZO
- Dec 19, 2021
- 2 min read

Si bien, cada época cuenta con algunas características y representaciones de lo que define la arquitectura de ese tiempo histórico, sería impropio no brindar a la conversación aquello que define la modernidad. La arquitectura de la modernidad es simple y reductiva; reinterpreta los elementos que conocemos forman parte de un proyecto arquitectónico y los traduce a nuevas concepciones espaciales. Tiene sus bases en la simplicidad y se aprovecha de otras herramientas para adquirir carácter y esencia, entre estas herramientas la disposición de miles de materiales. Si se pudiera hablar de un solo proyecto que representa de qué se trata la modernidad de manera excepcional, tendremos que hablar del pabellón de Barcelona de Mies Van Der Rohe, donde la articulación del espacio y el contraste de materiales hacen de este proyecto uno característico de la modernidad.

Hemos identificado tendencias distintas en la forma de articular un espacio en la arquitectura moderna. Esta busca articular un espacio de una manera sencilla y diluida. La arquitectura moderna como el pabellón de Mies busca soluciones para articular espacios, no necesariamente para cerrarlos. Para hacer esto es importante repensar el uso y propósito de elementos de gran importancia en la arquitectura como, por ejemplo: las paredes. En el pabellón de Mies las paredes más que para cerrar espacios están allí para articularlo. En el proyecto no serán ellas quienes sostengan la estructura, sino que serán las columnas. Esta nueva manera de ver las paredes da al diseñador la libertad de poder crear espacios diluidos y brinda a la mesa más opciones de acuerdo a las posibilidades de estilo que puede tener cierto elemento en un proyecto.

Partiendo de la simplicidad que trae consigo el afán de crear un espacio diluido es muy relevante utilizar de forma creativa e innovadora la gran cantidad de materiales a disposición de los diseñadores. Si ha habido un momento en donde han tenido más oportunidad los diseñadores de disponer de materiales exóticos, es este. A raíz de la globalización es mucho más fácil que en la antigüedad integrar en un proyecto un material del extranjero. Esto es muy evidente en el pabellón de Mies y en la arquitectura moderna. En este proyecto utiliza paredes tanto de vidrio como de mármol rojo, mármol verde y concreto para articular y dar carácter al espacio. Los materiales serán quienes darán parte importante de la esencia de un espacio, formando parte de lo que lo define y hace único.
La arquitectura moderna celebra de una manera simple y elegante la diversidad de oportunidades con las que un arquitecto moderno se puede topar. Encuentra más libertades a raíz de nuevas interpretaciones de lo que ya conocía y las traduce a un compuesto de elementos con un carácter único. Como seres humanos nuestras condiciones de vida van cambiando, y estos cambios nos llevan a la búsqueda de nuevas interpretaciones de espacios, nos abren las puertas a nuevas oportunidades y fijan el tono que han de tener aquellos espacios que definirán la modernidad.
Comments