top of page
Search

Case Study: Catedrales Góticas

  • Writer: NATALIA I RIVERA-COLLAZO
    NATALIA I RIVERA-COLLAZO
  • Nov 23, 2021
  • 2 min read

La arquitectura como reflejo de una época teocéntrica


Luego de analizar los medios y metas de una arquitectura centrada en el ser humano, es valido realizar un análisis de la arquitectura con otro enfoque. En una sociedad teocéntrica surgen estructuras con dimensiones inmensas que buscan llevar al ser humano a un plano más cercano a Dios. Al igual que los griegos se inspiraron en el Golden Ratio, en la construcción de estas catedrales se cree que se siguen proporciones de manuscritos de la biblia como guía para su construcción. “Dios es el matemático por excelencia” buscan usar proporciones que piensan haber sido las mismas que utiliza dios al crear el mundo (divine dimension y números sagrados). Para lograr una estructura tan alta como proponen los números de la escrituras cristianas utilizan distintas técnicas y elementos. Para crear una estructura tan alta que se sostenga tienen que usar mucho material haciendo las paredes bien gruesas y los edificios oscuros, situación que cambia luego con la ornamentación. Además utilizaban elementos como el arco de punta, contrafuerte flotante y las bóvedas de crucería. Sin embargo, con el tiempo estos elementos han probado tener repercusiones en la estabilidad de las catedrales pues dirigen la fuerza hacia los lados y poco a poco van rompiendo las paredes gruesas que los aguantan, explicando así el colapso de muchas catedrales góticas. Para la ornamentación comienzan a sustituir estas paredes gordas con vitrales finos haciendo aún más complejo intentar entender cómo se sostienen estas inmensas estructuras, hay una lucha entre cómo se sostiene la estructura (paredes gruesas) y el juego de luz con vitrales inmensos que están compuestos por materiales finos. La ornamentación al igual que las proporciones de la estructura hablan sobre la sociedad teocéntrica los vitrales narran historias de la biblia y la luz que entra por ellos es entendida como un reflejo de Dios. Además en el exterior hay esculturas que muestran también imágenes de Dios pero, interesantemente, también imágenes de paganos reflejando una curiosa relación entre la cristianidad y estos personajes. La intención de las catedrales góticas en esta sociedad era hacer el edificio más alto y más iluminado buscando crear un espacio donde la sociedad teocéntrica se transporte de la realidad y llegue a una experiencia íntima con Dios.






 
 
 

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by ARQU 3121. Proudly created with Wix.com

bottom of page