El trabajo detrás de las ideas de los Eames
- NATALIA I RIVERA-COLLAZO
- Sep 23, 2021
- 3 min read
Updated: Sep 29, 2021

Una forma de ver lo que conlleva el trabajo de un diseñador es observando y analizando los procesos de personas que han logrado hacer de sus ideas una realidad. El trabajo de los diseñadores Eames demuestra tanto la unión de la ciencia y el arte para materializar una idea como la importancia del trabajo colaborativo y el intercambio de ideas en el proceso de diseñar. Hacer un diseño realidad lleva consigo un análisis interdisciplinario que va a ser clave en dictar el éxito o fracaso de una idea. De la mano con esto es muy exitosa, sino necesaria, la colaboración y el punto de vista de distintas personas de distintos campos en el proceso del diseño y la materialización de una idea. El éxito y el fracaso de los Eames es un ejemplo de esto.

El proceso de diseñar le presenta la posibilidad a quienes lo hacen de poder realizar algo. Este algo va a surgir de una idea con una razón de ser y va ser circunscrito a unas reglas, límites y restricciones que se podrían deber a asuntos naturales o económicos. Uno de los primeros proyectos de los diseñadores Eames fue hacer una silla funcional, sencilla y económica: una silla para cualquier lado. Sin embargo este proyecto no fue exitoso dado que no era costo efectivo y en el proceso de diseño no se consideraron aspectos importantes de otras disciplinas, como la ingeniería, que iban a limitar el proceso de construcción de la misma. De este leve fracaso los Eames aprendieron que parte de diseñar era ir buscando maneras de afrontar esos límites en el proceso, ósea dejar que el diseño sea afectado por la realidad a la que quiere formar parte. De aquí en adelante su proceso de diseño cambió. Sus diseños iban a fluir del aprender. Charles Eames decidió ampliar su conocimiento a un plano científico afectando así su manera de diseñar mientras que Ray Eames por su parte se mantuvo enfocada en el lado artístico de diseñar. Más tarde en su carrera ven un problema y buscan resolverlo. Integrando aspectos técnicos a su diseño, logran materializar un nuevo splint para cargar heridos en las guerras. De ahí en adelante, con lo aprendido, afrontan nuevos problemas y límites con nitidez diseñando muebles que en los 1900s se va a convertir en la sensación del momento para la clase media: Eames furniture.


El éxito se debe en gran parte a la unión de pensamientos que vienen de distintos campos. Al igual que en un proyecto arquitectónico, no basta con conocer un poco de los campos de la ingeniería. Es imposible hacer todo solo. Parte de diseñar es reconocer que el diseño no necesariamente es algo personal, sino que se alimenta de un trabajo en conjunto y de ideas que llegan por otras personas, otras obras y otras realidades. La oficina y los ámbitos de trabajo de los Eames eran todo menos tradicional. Todo el mundo aportaba algo, todos aprendían mientras hacían y mientras veían hacer a los demás. Habitualmente buscaban inspiración en circos y así siempre mantenían ideas en el aire en su estudio. A la hora de diseñar su casa ( Case Study #8) se alimentan de las ideas que han visto en otras viviendas para saber qué errores no quieren cometer. Inevitablemente un diseño se comunica. Los diseños de los Eames todos tienen un mensaje que decir. Este mensaje no viene de una boca o de una mente o de un solo ente, más bien habla sobre todos aquellos que colaboraron en el proceso y todo aquello que sembró ideas positivas o negativas en la mente de un conjunto de personas que deciden materializar una idea.
El trabajo de los Eames surge de la unión de un arquitecto y una pintora. Su proceso de diseñar siempre fue de la mano con un proceso de aprendizaje. Aprendieron tanto de sus fracasos como de sus éxitos. Estaban abiertos a ideas nuevas, buscaban maneras innovadoras de trabajar y fomentaban la colaboración en cada uno de sus diseños. Sus ideas evolucionaron a la par con más ideas hasta que lograron hacer de estas un realidad. De esto se trata el diseño. No hay un momento en que el diseñador pare de aprender, pues mientras esté haciendo, está aprendiendo. Aprende de su trabajo y del de los demás, haciendo del diseño una gran colaboración interdisciplinaria y colectiva.
Referencias:
Eames: the Architect and the Painter (2011) - a film by Jason Cohn and Bill Jersey
Comentarios